Constantemente buscamos nuevas formas de abordar los problemas de salud más graves de los pacientes. Enfocamos nuestros esfuerzos, principalmente, en aquellas áreas terapéuticas en las que hemos demostrado experiencia y en las que creemos que podemos generar un impacto mayor en la enfermedad y en su control.
Investigación en áreas terapéuticas con necesidades médicas insatisfechas.
Otras áreas de especialidad
Además de nuestras áreas terapéuticas principales, utilizamos nuestra experiencia científica para descubrir y desarrollar terapias que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades que en la actualidad cuentan con pocos o ningún tipo de tratamiento.
Salud de la mujer
Investigamos, desarrollamos y proveemos opciones terapéuticas para el cuidado ginecológico de la mujer. Estamos enfocados en dos áreas claves de la salud femenina: anticonceptivos que aumenten las opciones de tratamientos actualmente disponible para adecuarse a las preferencias de cuidado personal y medicamentos orales para manejarla las condiciones agudas durante el periodo menstrual de la endometriosis y de los fibromas uterinos.
Fibrosis quística
Enfermedad genética poco frecuente y potencialmente mortal que afecta a entre 70.000 y 100.000 pacientes en todo el mundo. En los Estados Unidos y el Reino Unido, la esperanza de vida promedio es de 35 a 40 años y en países como El Salvador, India y Bulgaria, ésta desciende por debajo de 15. Actualmente no existe cura y es por esto que estamos evaluando compuestos en investigación en fases clínicas tempranas para una terapia de combinación triple.
Nefropatía diabética
La nefropatía diabética o enfermedad renal diabética, es una complicación común de la diabetes y la principal causa de enfermedad renal crónica (ERC) en el mundo en desarrollo. Estamos realizando en la actualidad un estudio clínico para evaluar los efectos de un fármaco en investigación en la progresión de la enfermedad renal con pacientes con ERC en estadio 2 a 4 y diabetes tipo 2.